El sondeo del Instituto Brasileño de Opinión Pública y Estadística (Ibope) fue realizado el 18 de septiembre y revela que Bolsonaro se mantuvo con 28% de intención de voto, seguido de Haddad, que subió de 19 a 22% respecto a la encuesta anterior.

En tercer lugar aparece Ciro Gomes (Partido Democrático Laborista), la alternativa de centro-izquierda, que se mantiene igual que la semana pasada, con 11% de apoyo.
Por debajo están las opciones de centro-derecha; Geraldo Alckmin (Partido de la Social Democracia Brasileña) subió un punto y ahora tiene un 8% de intención de voto, mientras que Marina Silva (Rede) perdió un punto y se sitúa en quinto lugar con 5%.
Rechazo
El Ibope también preguntó sobre los candidatos que generan más rechazo.

La tasa de rechazo es importante sobre todo de cara al segundo turno, cuando para poder llegar a la presidencia los dos candidatos finalistas tendrán que conquistar votos de electores que en un principio no los eligieron.
En este sentido, el escenario es menos favorable para Bolsonaro, porque su índice es más alto, pero además presenta una tendencia creciente más pronunciada; en una semana el porcentaje de electores que aseguran que jamás le votaría pasó de 42 a 46%, mientras que en el caso de Haddad se mantuvo prácticamente estable (de 29 a 30%).
Radio: Brasil: "Fernando Haddad tiene buena llegada a los sectores populares"
En un escenario que enfrentase a Haddad y a Bolsonaro, el líder de la izquierda tendría 43% de los votos, frente a 37% que se llevaría el militar de la reserva, revela la encuesta de Ibope.
En caso de que fuera Ciro Gomes quien llegase al segundo turno, el margen de victoria sería algo mayor (46% de apoyos frente el 35% de Bolsonaro).
Bolsonaro también sería derrotado por Alckmin (41% frente a 36%), mientras que si se enfrentara a Marina Silva ambos empatarían con 39%.
La encuesta fue realizada entre los días 22 y 23 de septiembre en base a entrevistas con 2.506 electores de 178 municipios de Brasil, y su nivel de confianza es de 95%.