Moon y Kim, acompañados por sus esposas, salieron por la mañana de Pyongyang, cada cual usando su propio avión, con destino a Samjiyon, cerca de la montaña volcánica de 2.744 metros, la más alta de la península de Corea.
Poco después, las dos parejas comenzaron su ascenso en un vehículo hasta la cima, Changgun-bong, de donde bajaron en un teleférico al famoso cráter, Chonji, para realizar un paseo por la orilla del lago.
"Ahora que hemos dado el primer paso, vendrá más gente, creo que pronto llegará el día en que la gente común del Sur pueda viajar al monte Paektu", dijo Moon al líder norcoreano. "Más personas del Sur y del extranjero deberían venir a verlo en el futuro", asintió Kim.
Foto: La histórica visita del presidente de Corea del Sur a Pyongyang
Una visita de líderes norcoreanos a Paektu, según este diario, precede a menudo a decisiones importantes. En noviembre de 2013, Kim Jong-un visitó la montaña con sus ayudantes un mes antes de ejecutar a varios funcionarios de alto rango, incluido Jang Song-thaek, su tío y tutor político. Volvió a visitar la montaña en abril de 2015, justo antes de ejecutar a Hyon Yong-chol, un ex ministro de las Fuerzas Armadas. También hizo una peregrinación después de la quinta prueba nuclear de Corea del Norte en septiembre de 2016.
Después de la cumbre, Moon y Kim anunciaron un acuerdo para poner fin a ejercicios bélicos de gran escala y vuelos cerca de la zona desmilitarizada entre las dos Coreas.
El líder norcoreano también aceptó el ingreso de expertos internacionales para supervisar el cierre del sitio de lanzamiento de misiles en Dongchang-ri.
Asimismo, accedió al cierre permanente de las instalaciones nucleares en Yongbyon, siempre que EEUU lleve adelante "acciones recíprocas".
Te puede interesar: El sueño de Kim Jong-un que siempre descarrila
Por el momento no se ha detallado qué medidas Pyongyang espera de Washington.