"En Chile debe existir una reparación real para las víctimas de la dictadura, quienes hoy reciben pensiones mínimas o menos que el mínimo", afirmó Sánchez.
Sánchez explicó que una de estas medidas es generar una reparación integral para las víctimas y sus familiares, asegurando que las que se han implementado hasta la fecha han sido insuficientes.
"El Estado entrega actualmente pensiones de subsistencia, cuando el concepto real de reparación es mucho más amplio", aseguró.
Además: Senador: el presidente de Chile justifica el golpe de Estado de Pinochet
La líder del bloque de izquierda indicó que la reparación debe restituir los derechos vulnerados, indemnizar daños causados, rehabilitar a las víctimas y a sus familiares, y promover medidas que protejan la memoria de lo sucedido.
Además de esta solicitud, el Frente Amplio entregó un listado de cuatro exigencias en esta línea: cerrar Punta Peuco, la cárcel especial para exagentes de la dictadura; impedir beneficios carcelarios para estos; prohibir por ley el negacionismo de los crímenes en dictadura, y desclasificar los archivos secretos de la Comisión Valech, una serie de informes que contienen los detalles de los apremios durante los 17 años de gobierno militar.
En Chile las víctimas que sufrieron detenciones ilegales y torturas durante la dictadura reciben ciertos beneficios, como pensiones de reparación, pensión de viudez, gratuidad en algunas prestaciones médicas, además de que sus hijos y nietos están exentos de la obligación de hacer el servicio militar.
Gobierno de Piñera
Sánchez señaló que eligieron esta fecha para hacer las exigencias porque consideran que "actualmente, es posible cumplirlas todas".
"El Gobierno de Piñera está dando un giro tremendo en relación a su primer mandato; hace cinco años el mismo Piñera habló de los cómplices pasivos de la dictadura y cerró el penal Cordillera (cárcel similar a Punta Peuco); en cambio ahora se refiere a la dictadura como "gobierno militar", criticó.
Sánchez añadió que aprovecharán el reciente aniversario 45 del golpe de Estado para "exigirle estas medidas al Gobierno de Piñera, entendiendo que son cosas que, efectivamente, se pueden hacer".
Además: Familia de dictador chileno Pinochet debe devolver al fisco $1,6 millones
Cerca de 28.000 personas fueron torturadas durante la dictadura de Pinochet; un total de 3.197 fueron asesinadas y unas 200.000 fueron obligadas al exilio, según cifras oficiales.