"Carta de Henry Castellanos ['Romaña'] a Fiscalía reafirma su compromiso con cumplimiento del Acuerdo de Paz, pero reclama legítimamente implementación de proyectos productivos; seguridad jurídica se mantendrá por su decisión de no volver a la ilegalidad", indicó el organismo a través de su cuenta de Twitter.
#ATENCIÓN Carta de Henry Castellanos #Romaña a #Fiscalía reafirma su compromiso con cumplimiento del Acuerdo de Paz, pero reclama legítimamente implementación de proyectos productivos. Seguridad jurídica se mantendrá por su decisión de no volver a la ilegalidad
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) September 11, 2018
Aunque desde semanas atrás circulaban versiones según las cuales 'Romaña' dejó el ETCR en la región de El Diamante (Meta, centro) y se trasladó a Arauca (nordeste, frontera con Venezuela) luego de que renunció a su esquema de seguridad brindado por el Estado, sólo hasta el 6 de septiembre las autoridades confirmaron ese hecho.
Las revelación de la Fiscalía se produce en momentos en los cuales se busca dar con el paradero de al menos siete excombatientes de FARC que abandonaron los ETCR en los que se encontraban.
Tema relacionado: Tribunal de paz de Colombia ofrece apoyo a fiscalía por desaparición de líderes de FARC
Entre los líderes de FARC que han abandonado los espacios y de quienes se desconoce su paradero están el exjefe de la delegación de paz del exgrupo rebelde, Iván Márquez, y Hernán Darío Velásquez ('El Paisa') tras señalar que se siente perseguidos por militares.
Para la Misión de la ONU en Colombia (que sigue el proceso de desmovilización de los excombatientes de FARC), los exguerrilleros han incumplido sus obligaciones contraídas con la firma del Acuerdo de Paz al abandonar los espacios en los que se concentraban.
Además: Riesgos para la paz y extradiciones de líderes de FARC en Gobierno de Duque
La noticia de la carta de 'Romaña' se da luego de que el 10 de septiembre el senador de FARC Pablo Catatumbo reveló otra misiva del excombatiente 'Fabián Ramírez', quien también se encuentra desaparecido, y quien señaló que su salida del ETCR obedece a la falta de confianza en las instituciones del Estado.
"Quiero recordar que desde que iniciamos el trabajo de pedagogía y elecciones, teníamos una alta confianza con todos los organismos de seguridad del Estado, pero a raíz del montaje contra el compañero 'Jesús Santrich' [detenido en Bogotá y pedido en extradición por Estados Unidos] y otros camaradas, esa confianza no es la misma", afirmó 'Ramírez' en el comunicado.

Catatumbo también aprovechó para hacerles un llamado a Márquez y a 'El Paisa' para que se comuniquen y no den más paso a la desinformación.