"El Secretariado de la ONU tiene serias dudas sobre esta decisión, que actualmente está revisando, y que parece ser incompatible con el Acuerdo sobre el establecimiento de la CICIG", dice el texto.
Comunica que "las autoridades guatemaltecas han informado al secretario general [António Guterres] que han prohibido el ingreso a Guatemala" a Velásquez.
Este 4 de septiembre las autoridades de Guatemala difundieron una declaración sobre la denegación de entrada, que precisa que el presidente del país, Jimmy Morales, comunicó esta decisión al secretario general de la ONU y le pidió que designe un sustituto de Velásquez, quien viajó el 3 de septiembre a Washington para cumplir una agenda que estaba pactada con anterioridad.
La decisión fue repudiada de inmediato por el director para las Américas de Human Rights Watch.
Además: Presidente guatemalteco: próximas elecciones serán libres tras no renovar CICIG
El mes pasado, la CICIG y la fiscalía general pidieron el desafuero de Morales para juzgarlo por financiamiento electoral ilícito.
El antejuicio de Morales, el tercero que enfrenta, fue aceptado por la Corte Suprema de Justicia y luego pasó al Congreso, que tiene la última palabra sobre la inmunidad presidencial.

El 29 de agosto se instaló la Comisión Pesquisadora del Congreso, que debe examinar las pruebas contra Morales, indagar con las partes y luego emitir un informe al pleno.
En agosto del año pasado, otra investigación de la CICIG y la fiscalía general contra Morales se hundió en el Congreso, donde el presidente obtuvo los votos suficientes para mantener su inmunidad.
Morales ya había intentado expulsar a Velásquez de Guatemala cuando lo declaró persona no grata el año pasado, en el marco de una serie de ataques a la CICIG.
Además, el 31 de agosto el presidente anunció en un discurso televisado que decidió no renovar el mandato de la CICIG, creada por acuerdo de este país y la ONU en 2006 y cuyo período expirará en septiembre del año próximo.
También: La ONU critica negativa de Guatemala de prorrogar el mandato de su comisión
De manera simultánea, medios guatemaltecos y redes sociales mostraron fotografías con un inusual despliegue de vehículos militares en torno a la sede de la CICIG en la Ciudad de Guatemala.
La CICIG es un "órgano independiente de carácter internacional, cuya finalidad es apoyar al Ministerio Publico, la Policía Nacional Civil y a otras instituciones del Estado tanto en la investigación de los delitos cometidos por integrantes de los cuerpos ilegales de seguridad y aparatos clandestinos de seguridad, como en general en las acciones que tiendan al desmantelamiento de estos grupos", según su tratado constitutivo.
En los años de su mandato, y en particular bajo el liderazgo de Velásquez, logró junto a la Fiscalía General llevar ante la justicia graves casos de corrupción política y empresarial que determinaron, por ejemplo, la caída y encarcelamiento en 2015 del entonces presidente Otto Pérez Molina y de su vicepresidenta Roxana Baldetti.