El Consejo de Seguridad de la ONU se reunió para analizar la situación nicaragüense por iniciativa de Washington.
"Actualmente nos convencemos otra vez que la llamada diplomacia preventiva está sustituida por una injerencia indignante en los asuntos de un Estado soberano, esta práctica desacredita la misma definición de la diplomacia preventiva", dijo Nebenzia.
"No estoy seguro de que los miembros del Consejo que apoyaron este formato de la sesión de hoy se den cuenta de qué consecuencias puede causar esta práctica si se convierte en habitual", añadió el embajador ruso ante el organismo internacional.
El Gobierno de Daniel Ortega reconoce que desde abril fallecieron algo menos de 200 personas y asegura que la violencia es promovida en gran medida por sectores opositores que buscan un "golpe blando".
Además: Daniel Ortega: EEUU está detrás de la violencia en Nicaragua
Por su parte, la no gubernamental Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos asegura que el número de víctimas fatales asciende a 481.