Las Fuerzas Armadas de Latinoamérica “no están preparadas” para resistir atentados con drones

Padilla destacó el desarrollo de los drones para uso militar en México, mientras que consideró que la otra potencia regional, Brasil, "se ha quedado un poco". Por otro lado, señaló que le llama mucho la atención "el renovado impulso de Perú en el desarrollo de este tipo de aplicaciones militares".
Si se mira desde el punto de vista del origen, "el país dominante es Israel, que le ha vendido a las principales Fuerzas Armadas de la región y se está convirtiendo en el faro que guía la industria militar", expresó el experto.
Más información: Supremo de Venezuela avala pedidos de extradición de sospechosos por atentado a Maduro
Preguntado por las capacidades de los países para evitar ataques masivos de drones o atentados contra autoridades, el vicepresidente de la Asociación de Aeronaves Remotamente Tripuladas de Colombia expresó que en este momento las autoridades de Latinoamérica están en proceso de evaluar la amenaza para establecer sus procedimientos.
Sin embargo, aclaró: "No creo que haya alguno en la vanguardia para que diga ´yo ya tengo claro cómo deben reaccionar mis FFAA en caso de una amenaza de drones´".