"Hemos notificado al secretario general de la ONU la no renovación del mandato de CICIG y que de inmediato se hiciese la transmisión de capacidades a las entidades correspondientes", dijo Morales en su mensaje flanqueado por el vicepresidente Jafeth Cabrera y rodeado de oficiales militares y policiales.

El actual mandato de la Cicig concluirá el 3 de septiembre de 2019, de acuerdo a la quinta prórroga solicitada por el Gobierno de Morales a la ONU en 2016 y aceptada por el entonces secretario general del foro mundial Ban Ki-moon.
Sin embargo, el año pasado Jimmy Morales declaró al comisionado de la Cicig, el jurista colombiano Iván Velásquez.
La Cicig es un "órgano independiente de carácter internacional, cuya finalidad es apoyar al Ministerio Publico, la Policía Nacional Civil y a otras instituciones del Estado tanto en la investigación de los delitos cometidos por integrantes de los cuerpos ilegales de seguridad y aparatos clandestinos de seguridad, como en general en las acciones que tiendan al desmantelamiento de estos grupos", según su tratado constitutivo.
El antejuicio de Morales, el tercero que enfrenta, fue aceptado por la Corte Suprema de Justicia y luego pasó al Congreso, que tiene la última palabra sobre la inmunidad presidencial.
El miércoles se instaló la Comisión Pesquisadora del Congreso, que debe examinar las pruebas contra Morales, indagar a las partes y luego emitir un informe al pleno.
En agosto del año pasado, otra investigación de la Cicig y la fiscalía general contra Morales se hundió en el Congreso, donde el presidente obtuvo los votos suficientes para mantener su inmunidad.