"Para un productor ruso se abren nuevas oportunidades de exportación, en particular para los productos agrícolas", concretó en entrevista con Sputnik.
El experto calificó los aranceles, al igual que cualquier otra herramienta de guerra comercial, como "un impuesto más" para los negocios de ambas partes.
Al mismo tiempo, los aranceles unilaterales pueden servir de "impulso" para encontrar a nuevos socios o contratantes, indicó Rodzianko.
La guerra comercial entre China y EEUU comenzó con la subida recíproca de tarifas el pasado 6 de julio.
EEUU impuso el arancel del 25% para 818 artículos chinos por valor de 34.000 millones de dólares, y recibió la respuesta equivalente por parte de China.
La tarifa china del 25% entrará en vigor un minuto después de la de EEUU y se aplicará a automóviles, combustible aéreo, repuestos, equipamiento médico, carbón, gas y varios tipos de residuos.
China, por su parte, aboga por negociaciones para poner fin a la guerra comercial y acusa a EEUU de agravar las discrepancias, mientras que Pekín se ve obligado a responder para defender sus intereses y derechos legítimos.