"Los últimos gobiernos y el Estado Colombiano" han "venido tomando partido a favor de una intervención militar en Venezuela, cuyas repercusiones de todo orden, hacia el continente y especialmente en nuestro país, no se harán esperar, con la carga de muerte y desolación que ello implicaría", señaló el Consejo Político de la FARC.

La FARC resaltó la presencia en la frontera entre Colombia y Venezuela de representantes de la organización no gubernamental Cascos Blancos, la cual denunció el supuesto ataque químico en la ciudad siria de Duma y que fue considerado por Rusia como un montaje destinado a justificar una intervención militar de Occidente en ese país de Medio Oriente.
Recientes versiones publicadas en la prensa de Venezuela indican que esa organización, que el pasado 26 de junio llegó a Colombia para prestar ayuda a inmigrantes venezolanos, en realidad busca abonar el terreno para una invasión externa al país caribeño.
Asimismo, la FARC señaló que el congresista colombiano Rodrigo Lara presentó ante el Senado "un belicoso proyecto de ley" para prevenir y enfrentar "actividades y operaciones delictivas en territorio colombiano por parte del régimen venezolano y se dictan otras disposiciones", lo cual "es un gesto profundamente inamistoso contra un país hermano", dice el comunicado.
Por último, la FARC consideró que Colombia no puede prestarse para una intervención extranjera contra Venezuela y llamó a los pueblos y gobiernos progresistas y democráticos de América Latina, el Caribe y el mundo a no permitir ningún tipo de injerencia en el Gobierno venezolano.