"Para evitar la explotación electoral de los interrogatorios, sea cual sea la perspectiva, considero oportuno recolocar las audiencias", escribió el juez en su decisión, según recoge el diario O Globo.
De esta manera, el interrogatorio pasó del 11 de septiembre al 14 de noviembre, y se enmarca en el proceso legal en el que Lula está acusado de recibir dinero irregular a través de una finca rural en el interior del estado de Sao Paulo (sureste).
Más aquí: Partido de los Trabajadores prevé un Brasil inestable si Lula no participa en elecciones
Esta es una de las causas que el expresidente todavía tiene pendientes con la Justicia; Lula es acusado de recibir dinero de las constructoras Odebrecht y OAS como supuesto agradecimiento por seis contratos firmados con la semiestatal Petrobras.

Lula está en prisión desde el mes de abril cumpliendo una condena de 12 años y un mes de cárcel por otra causa, relacionada con un apartamento de lujo en Guarujá (São Paulo, sureste), que también sería un regalo de empresas involucradas en la trama de Petrobras.
El líder del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda) es el candidato favorito en todas las encuestas para las elecciones generales que Brasil celebra el 7 de octubre.
Te puede interesar: Lula es un preso político, denuncia expresidenta brasileña Dilma Rouseff
Sin embargo, es poco probable que pueda presentarse, dado que la legislación brasileña prohíbe candidaturas de condenados en segunda instancia (el Tribunal Superior Electoral podría vetar su nombre en los próximos días).