El Laboratorio de Propulsión de la NASA confirmó que un objeto de tamaño no especificado que viajaba a 24,4 kilómetros por segundo impactó en Groenlandia, a solo 43 kilómetros al norte de la Base Aérea de Thule, el 25 de julio de 2018.
Más: Científicos rusos registran nuevo mineral encontrado en un meteorito
El director del Proyecto de Información Nuclear para la Federación de Científicos Estadounidenses, Hans Kristensen, tuiteó hablando sobre el impacto, pero la Fuerza Aérea de Estados Unidos guardó silencio.
Meteor explodes with 2.1 kilotons force 43 km above missile early warning radar at Thule Air Base. https://t.co/qGvhRDXyfK
— Hans Kristensen (@nukestrat) August 1, 2018
HT @Casillic
We’re still here, so they correctly concluded it was not a Russian first strike. There are nearly 2,000 nukes on alert, ready to launch. pic.twitter.com/q01oJfRUp4
No obstante, posteriormente la Fuerza Aérea se limitó a informar de que el meteorito no alcanzó la instalación.
Kristensen argumenta que es preocupante que el Gobierno no haya advertido sobre el incidente.
"Si hubiera entrado en un ángulo más perpendicular, habría golpeado la Tierra con una fuerza significativamente mayor", informa Business Insider.