"La difusión inoportuna del informe puede producir un daño grave a las personas que muchas veces piden que su testimonio quede bajo reserva", dijo el obispo Juan Ignacio González, vocero de la Conferencia Episcopal a la local Radio Cooperativa.
Sin embargo, González advirtió que la información contenida en ese documento es confidencial y que el papa Francisco es su único destinatario.
"La Fiscalía tiene todo el derecho a solicitar esa información, pero también existe todo el derecho que el papa Francisco dé la respuesta que le parezca oportuna", indicó.
La Fiscalía chilena está actualmente preparando un exhorto para ser enviado al Vaticano, pidiendo específicamente que se les entregue la información de los testimonios de 64 personas recopilados en Chile, que contendrían detalles importantes de los delitos cometidos por los sacerdotes en contra de menores de edad.

Tras leer el informe, el papa convocó a todos los obispos chilenos al Vaticano para advertirles de la delicada situación de la iglesia chilena, y hasta la fecha ha desvinculado a cinco obispos de sus cargos.
Te puede interesar: Un sacerdote chileno es procesado por abusos sexuales contra menores