"Este programa permitirá crear la primera red ferroviaria autónoma entre ciudades, por la cual transitarán los robots más grandes del mundo", declaró el director gerente para servicios portuarios y ferroviarios de Rio Tinto Iron Ore, Ivan Vella.
El comunicado señala que este tren no pilotado, que cuenta con tres locomotoras y traslada alrededor de 28.000 toneladas de mineral de hierro, realizó el pasado 10 de julio un viaje de más de 280 kilómetros en el estado de Australia Occidental.
From big data to autonomous trains, innovation is part of
— Rio Tinto (@RioTinto) June 28, 2018
our DNA. As we look back on our #145years we look to the future and ways we’re #PioneeringProgress
El control del movimiento del tren fue efectuado de modo remoto por operadores del centro Rio Tinto desde la ciudad de Perth, a más de 1.500 kilómetros de distancia.
Esta entrega se realizó en el marco de la compañía AutoHaul, aprobada por los reguladores en mayo pasado.
El programa AutoHaul tiene como fin crear trenes totalmente automatizados para transportar mineral de hierro a las terminales portuarias de Rio Tinto.
Te puede interesar: Fabricante chino entregará en 2019 tren de levitación magnética
Rio Tinto es una de las principales compañías mineras a nivel mundial y opera en unos 40 países.
El consorcio extrae mineral de hierro, cobre, carbón, uranio, aluminio, diamantes y oro, además de producir dióxido de titanio.