"Ellos salen a las calles a matar, nosotros a gritar por justicia y democracia, las calles son del pueblo", escribió el partido opositor Alianza Cívica en su cuenta de la red social Twitter.
Alianza Cívica está conformada por "organizaciones y ciudadanos diversos y heterogéneos, entre ellos estudiantes, integrantes del sector empresarial, movimiento campesino, activistas de derechos humanos y ciudadanos de regiones autónomas".
En un principio la marcha había sido convocada para el pasado sábado pero fue pospuesta para este jueves debido a que el Gobierno también había convocado una manifestación para el mismo día.
Para el 13 de julio fue convocado un paro nacional de 24 horas y para el 14 de julio está prevista una caravana en la capital.
Temas relacionados: La CIDH dice que el Gobierno de Nicaragua falta a su deber de disolver a los paramilitares
Actualmente, trabajan en el país dos grupos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que aseguran que los choques entre fuerzas de seguridad y grupos oficialistas contra manifestantes se repiten a diario.
El Gobierno ha negado en reiteradas ocasiones la existencia de grupos de choque oficialistas que provoquen violencia, y sostiene que las protestas forman parte de un "golpe suave" para derrocar al presidente
La CIDH informó el miércoles que 264 personas fallecieron y más de 1.800 resultaron heridas en Nicaragua desde que comenzaron las protestas en abril pasado y más de 1.800 resultaron heridas.
Asuntos relacionados: Nicaragua: los auspiciosos pronósticos económicos ya no son viables

Sin embargo, la Dirección de Relaciones Públicas del Ejército de Nicaragua emitió un comunicado el martes donde rechaza haber participado en "actividades de orden público" y asegura que tales afirmaciones forman parte de una "calumniosa" campaña en su contra, y aseguraron que tienen "control absoluto" de su personal, armamento y medios de todo tipo.
Por otra parte, un informe de la organización no gubernamental Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH) indica que hasta el 10 de julio la cifra de fallecidos en las protestas es de 351 personas y 261 están desaparecidos.
Además, ANPDH estima en más de 2.000 los heridos a causa de los enfrentamientos.