"El estado de Sao Paulo recaudó 1.700 millones de reales (438 millones de dólares) en "royalties" (regalías) y participaciones especiales sobre la explotación y producción de petróleo, un 43,1% más que en primer semestre de 2017", informó en un comunicado la Secretaría de Energía y Minería del Gobierno de Sao Paulo.

23 de febrero 2018, 00:09 GMT
El secretario de Energía y Minería, Joao Carlos Meirelles, remarcó que estos recursos son "fundamentales", porque van directo a las arcas del Estado y de los municipios, que aún sufren con baja recaudación vía impuestos, debido a la crisis económica que atraviesa el país sudamericano.
En Brasil muchos municipios (especialmente en la costa de los estados de Sao Paulo y Río de Janeiro, sureste) dependen en buena parte de las regalías petroleras.
En los últimos años sus economías se vieron duramente afectadas por la caída del precio del crudo a nivel internacional, perjudicando, consecuentemente, a servicios públicos como la salud y la educación.