"Personalmente yo y la dirección de la Federación de Fútbol decidimos compensar a Ognjen Vukojevic la multa que se le impuso y, en el caso de su decisión sobre el empleo, ofrecerle trabajo en la Federación de Fútbol de Ucrania, teniendo en cuenta su experiencia ", aseveró el Presidente de la FFU, Andrei Pavelko, durante la comunicación con los periodistas transmitida por el canal de televisión 112 Ucrania.
El pasado 7 de julio en Sochi, el equipo nacional de Croacia superó al equipo ruso en la tanda de penaltis en el partido de los cuartos del Mundial.
Tras el partido, Domagoj Vida apareció en un vídeo exclamando: "¡Gloria a Ucrania!" y donde, además, el exjugador de la selección de Croacia, Ognjen Vukojevic, agregó: "Es una victoria para el Dinamo [de Kiev] y para Ucrania".
Más: La FIFA investiga a dos jugadores de Suiza por sus celebraciones
El Comité Disciplinario de la FIFA decidió multar a Vukojevic con 15 mil francos suizos (12.885 euros) por conducta antideportiva.
El 9 de julio, la Unión Croata de Fútbol suspendió a Vukojevic de su trabajo en el Mundial Rusia 2018.
Anteriormente, la Federación Internacional de Fútbol Asociación pidió respeto y demandó evitar la intervención de los políticos en los asuntos de fútbol en relación con las últimas llamadas para boicotear el Mundial Rusia 2018.
Además: Senador ruso: el boicot al Mundial promovido por Ucrania fracasó
El Mundial de la FIFA Rusia 2018 se celebra por primera vez en la historia en Rusia del 14 de junio al 15 de julio en 12 estadios de 11 ciudades del país: Moscú, Kaliningrado, San Petersburgo, Volgogrado, Kazán, Nizhni Nóvgorod, Samara, Saransk, Rostov del Don, Sochi y Ekaterimburgo.