"A mi parecer, las palabras de los funcionarios estadounidenses sobre la voluntad de reducir a cero las exportaciones de Irán no son más que palabrería, que jamás se hará realidad", dijo en una rueda de prensa.
Al referirse a la situación en torno al Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), el presidente iraní señaló que preservar el pacto favorece las relaciones de Irán con otros países, y contribuye a la seguridad de Oriente Próximo y el mundo entero.
A la vez apuntó que Teherán seguirá comprometido con el acuerdo mientras se garanticen los intereses de Irán.
No te lo pierdas: EEUU sale del acuerdo iraní y el precio del petróleo se dispara
Rohaní se encuentra los días 2 y 3 de julio en una visita oficial a Suiza. El presidente de Irán afirmó que durante esta visita piensa plantear temas vinculados al acuerdo nuclear y otros convenios con la UE.
"Durante este viaje hay posibilidades de realizar negociaciones sobre el futuro del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) y acuerdos con la UE", dijo Rohani cuya intervención fue trasmitida por la televisión estatal de Irán, antes de partir a Europa.
El presidente del país persa destacó que preservar el acuerdo nuclear es de interés no solo de la región de Oriente Medio sino de todo el mundo.
Rohaní añadió que existen otros asuntos sobre los cuales Irán continuará el diálogo con los países europeos, en particular la situación en Siria y en Yemen.
Más tarde Rohaní, durante su intervención en la ciudad suiza de Berna, destacó que su país está comprometido con los acuerdos internacionales sobre la no proliferación de armas nucleares.
"Queremos anunciar al mundo que estamos y seguiremos comprometidos con las normas internacionales, incluido el importante acuerdo sobre la no proliferación [de las armas nucleares]", dijo.
El acuerdo fue firmado en 2015 por Alemania, China, Francia, EEUU, el Reino Unido, Rusia y la Unión Europea, además de Irán.
Trump decidió volver a implementar las sanciones contra Teherán, que habían sido levantadas tras el compromiso de ese país de mantener un programa nuclear pacífico.
A finales de junio un alto funcionario del Departamento de Estado de EEUU comunicó que Washington solicitaría a sus socios que dejaran de importar petróleo de Irán.