El profesor de la Universidad de San Petersburgo Lazar Jeifets considera que en México se produjo una revolución, debido que la victoria de Andrés Manuel López Obrador apartó del poder al PRI (Partido Revolucionario Institucional, que ha gobernado México de manera intermitente desde 1929).
"López Obrador es un figura contradictoria. Es un moralista y un revolucionario", aseguró Jeifets en una entrevista al periódico ruso Vzglyad.
El profesor destacó que las tareas que López Obrador tendrá que solucionar no serán fáciles.
Jeifets opina que el nuevo presidente no aplicará la fuerza para luchar contra la violencia —como lo hizo entre 2006 y 2012 el expresidente de México Felipe Calderón— sino que se dedicará a erradicar la pobreza que es la raíz del problema.
Más: "El triunfo de izquierda en México fortalecerá soberanía latinoamericana"
"Durante seis años de gobierno en un país tan complejo como México es extremadamente difícil poner fin a este problema", recalcó el experto.
"Si López Obrador no logra solucionar las discrepancia con EEUU, se verá en un callejón sin salida", declaró Jeifets, quien citó una frase atribuida al expresidente mexicano Porfirio Díaz (1884-1911): "¡pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos!".
Durante su campaña electoral, Obrador prometió luchar contra la corrupción. El político izquierdista planeaba empezar esta 'guerra' al despedir a todos los funcionarios con reputación dudosa. Además, Obrador prometió subir los salarios de profesores, médicos, policías, militares y aumentar las pensiones.
También: Elección de López Obrador es "una señal positiva para las relaciones entre México y Rusia"
El futuro de las relaciones de México con Rusia
Mientras tanto en Moscú esperan que las relaciones de Rusia y México mejoren después de que el nuevo presidente de México tome posesión de su cargo, declaró a Sputnik el presidente del Comité de Asuntos Exteriores del Consejo de la Federación de Rusia, Konstantín Kosachev. Según el político, Obrador, como futuro presidente, tendrá que enfrentar a tres dragones: EEUU, la economía y la criminalidad.
"Esperamos que como mínimo las relaciones con Rusia no empeoren sino mejoren. Al tomar en consideración que el cuerpo de diputados de México será renovado nosotros estamos listos para cooperar con los nuevos colegas mexicanos en cualquier tema de interés mutuo", aseguró Kosachev.
Previamente, el exconsejero del presidente de EEUU para Seguridad Nacional Herbert McMaster declaró que se habían visto señales de que Rusia intentó influir en las elecciones presidenciales en México. Por su parte, los senadores estadounidenses Marco Rubio y Robert Menendez alegaron que Obrador supuestamente había sido financiado por el Kremlin. Ninguna de estas acusaciones ha sido confirmada.
Más: Un aspirante presidencial mexicano saca partido de las acusaciones de 'agente ruso'