"Lo que ha logrado hacer es sintonizarse con este clamor popular que existe particularmente en México" contra "este hartazgo político, contra las elites y contra todo lo que están viviendo los mexicanos en torno a la inseguridad, a la violencia y a los problemas de desigualdad económica", dijo Santos, catedrático de relaciones internacionales de la Universidad de las Américas.
La victoria en las elecciones del 1 de julio que consiguió AMLO, como se lo conoce por el acrónimo de su nombre, se debe también a que durante su campaña fue más pragmático y evitó "pronunciarse formalmente sobre temas controversiales y tabúes de la sociedad", añadió.
También jugó un papel importante "el tema fronterizo con [el presidente de EEUU] Donald Trump" porque el presidente electo "ofreció no ser piñata de ninguna potencia y eso tuvo una repercusión importante, porque México es una país extremadamente nacionalista y esto caló muy bien en todos los sectores", juzgó el politólogo.
Radio: México votó por el cambio
De momento existe "mucha expectativa para ver qué tipo de izquierda" va a encarnar López Obrador, si será "una izquierda reactiva o una más pragmática", observó Santos, aunque sin duda este es "un sacudón al statu quo de México", agregó.
"Su discurso primordial ha sido la lucha contra la corrupción, por lo tanto, ver claramente cuál va a ser su política en temas económicos, sociales y de desarrollo es a lo que vamos a estar todos atentos", apuntó el catedrático, al tiempo de señalar que espera que López Obrador "pragmático y no populista".
El candidato de la coalición de izquierda nacionalista Juntos Haremos Historia obtuvo 53,69% de los votos en las elecciones del 1 de julio; el segundo más votado fue el candidato de la coalición centrista Por México al Frente, Ricardo Anaya, con 22,68% de los sufragios, según los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares del Instituto Nacional Electoral.
Además, se comprometió a que su prioridad será erradicar la corrupción y la impunidad.
López Obrador asumirá el próximo 1 de diciembre.
Sigue aquí: López Obrador es un "paladín contra la pobreza" capaz de sacrificar libertades