"Nos abrimos a Occidente. No para ser vencidos sino por iniciativa propia. Nadie nos invadió, fue [Mijaíl] Gorbachov, quien quería acabar con la carrera armamentista y la Guerra Fría", afirmó la diplomática.
Zajárova reiteró que "lo único que Rusia quiere de Europa" es desarrollar lazos económicos, comerciales y culturales. No obstante, Moscú "se ve constantemente rechazada" en temas como la abolición de visados, así como demonizada y presentada como una "amenaza eterna" para Europa.
Más: "La OTAN y EEUU presionan a Noruega para poner a sus soldados en su territorio"
"Estamos dejándole a todo el mundo claro lo siguiente: 'Que no traten de invadirnos. Que no lo piensen siquiera'. Tras perder más de 20 millones de civiles en la Segunda Guerra mundial, tenemos todo el derecho a recordárselo a todos para que nunca se repita", aseveró la portavoz de la Cancillería rusa.
A lo largo de las últimas dos décadas, "Rusia ve intentos de rodearla por todos los lados", recordó Zajárova. Y mencionó el sistema de defensa antimisiles de EEUU que se construye en Polonia y Rumanía, así como los planes de Washington de colocar los sistemas antibalísticos THAAD en Corea del Sur y Japón.
"Preguntamos para qué se necesita un sistema antimisiles en Polonia. Nos responden que es 'contra Irán'. Es un bulo, puro y duro", se enfadó Zajárova.
Otro posible 'bulo' de este tipo: Un portavoz de la OTAN descarta que el 'Schengen militar' esté relacionado con Rusia
"La carretera hacia San Petersburgo está tan llena de cartuchos y fragmentos de municiones que hace falta cavar muy poco para encontrarlos por todas partes. Es una cosa que los estadounidenses son incapaces de comprender", lamentó.
La historia de la expansión: "Rusia tiene razón: EEUU faltó a su promesa sobre la OTAN"