"Las relaciones entre Cuba y Rusia se desarrollan dinámicamente, el año 2016 el intercambio comercial registró un crecimiento del 17 por ciento. Si lo vemos desde las cifras, son unos 290 millones de dólares; por ello cualquier proyecto entre ambos países es muy importante", dijo el funcionario.

Los protocolos fueron firmados por Kalamánov, a nombre de Rusia, y por el viceministro de Industria cubano José Gaspar Álvarez, e incluyen proyectos relevantes como la modernización de la planta metalúrgica Antillana de Acero, en La Habana, y la rehabilitación de la planta de fertilizantes de Nuevitas (este).
También se prevé trabajar en la rehabilitación de la industria textil en la isla, los programas de recuperación de cítricos, ensamblaje de autobuses, suministro de locomotoras y la fabricación de piezas de repuesto para el sector ferroviario.
Temas relacionados: ¿Está por volver la época de oro de las relaciones ruso-cubanas?
Ambas partes acordaron efectuar el año próximo la IX sesión del Grupo de Trabajo de cooperación industrial en La Habana.
Kalamánov encabeza la delegación rusa presente en la III Convención y Exposición Cubaindustria-2018 que se inició el lunes en el capitalino Palacio de Convenciones, con la presencia de especialistas e invitados de más de 30 países.