Los resultados de la investigación han sido publicados en la revista Progress in Materials Science.
Además: Físicos rusos sintetizan material para eliminar residuos radiactivos
Esta es la ventaja que presentan los métodos de la DPS en comparación con los tratamientos de metal más tradicionales, en los que el aumento de resistencia provoca la pérdida de plasticidad. Es más, un desmenuzamiento tan radical de la microestructura del material mejora su resistencia a la corrosión y otras propiedades físicas.

Los catedráticos Yuri Estrin —MISIS, Universidad de Monash y Universidad de Australia Occidental— y Alexéi Vinográdov —Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología, Universidad Estatal de Togliatti— publicaron un artículo que contiene el conjunto de los procedimientos teóricos y conceptos de modelación que permite predecir el comportamiento de los materiales creados a partir de los mismos.
También: Metalurgia renovada y científicos destacados: las universidades rusas apuestan por innovar
Según los catedráticos Estrin y Vinográdov, los avances más significativos, en cuanto a la aplicación de los métodos de la DPS, se percibirán, en primer lugar, en el ámbito de los implantes médicos. Los grupos de investigación al frente trabajan en la creación de implantes óseos sobre la base de aleaciones de magnesio.
Científicos desarrollan nanopartículas híbridas para luchar contra el cáncer y las bacterias https://t.co/RhlA67RiMn
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) 22 февраля 2018 г.
Otro aspecto del trabajo de los investigadores, descrito en el artículo, es la creación de materiales híbridos con una arquitectura interna predeterminada mediante sus deformación conjunta con los métodos de la DPS.