En la ceremonia de la firma participó el presidente de Bolivia, Evo Morales.

14 de junio 2018, 13:52 GMT
Según el documento, las partes acuerdan desarrollar la cooperación en geología regional, la compilación de mapas geológicos, el estudio y explotación de recursos minerales, la mineralogénesis, el uso de métodos geofísicos para la detección de materias primas y aguas subterráneas.
También prevén efectuar el examen pericial de reservas de materias primas, analizar proyectos de explotación de sus yacimientos, procesar la información geológica, intercambiar mapas geológicos y bases de datos geológicos, prestar apoyo en la formación de profesionales y personal.
Rusia y Bolivia: en la cúspide de sus relaciones
Las partes instituirán de sus representantes un grupo de trabajo que celebrará reuniones ordinarias anuales alternativamente en Bolivia y Rusia y también extraordinarias en casos de necesidad, elaborará planes de trabajo anuales, examinará y aprobará nuevos programas y proyectos conjuntos, así como se encargará de solucionar otros asuntos.
El memorando se firmó por cinco años y podrá prorrogarse automáticamente por otros períodos quinquenales si ninguna de las partes signatarias decide abandonarlo.