"Hoy estaremos aprobando una asignación presupuestaria de carácter extraordinario que serán alrededor de 65 o 70 millones de dólares dirigida a las instituciones para reaccionar a la crisis", dijo Blanco, del partido Unidad Nacional de la Esperanza (centroizquierda).

Son constantes las expresiones de descontento por la lenta respuesta de la Conred a la erupción del Volcán de Fuego y por los escasos recursos desplegados para asistir a las víctimas y sobrevivientes en una zona habitada por campesinos pobres.
Además, la actividad volcánica no ha cesado.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología reportó que continuaban los flujos de agua, materiales sólidos y partículas incandescentes y contaminantes por las laderas del volcán, fenómeno agravado por las lluvias.
Temas relacionados: Se reanuda la búsqueda de víctimas del Volcán de Fuego en Guatemala

"El material de este lahar tiene abundante material fino que es pastoso, los bloques de entre 1 y 3 metros de diámetro, arrastran troncos y ramas de árboles a su paso, debido a la última erupción estos descienden calientes, sintiéndose olor de azufre y emanando vapor debido a su temperatura", describe el boletín.
La fiscalía general anunció el 7 de junio el inicio de una investigación penal por posible negligencia de la Conred.
Pero el 11 de junio, el presidente Jimmy Morales ratificó en sus cargos a las autoridades del organismo.