"El presidente Sebastián Piñera junto al ministro del Interior, Andrés Chadwick, firman iniciativa llamada Ley Anti Portonazo, desde ahora, comprar un auto robado será igual que haberlo robado", señaló el Ministerio del Interior a través de su cuenta de la red social Twitter.
El Presidente @sebastianpinera junto al Ministro del Interior @andreschadwickp firman iniciativa #LeyAntiPortonazo 📝. Desde ahora, comprar un auto robado será igual que haberlo robado. pic.twitter.com/VGgm3ybCmT
— Min. Interior Chile (@min_interior) June 11, 2018
El proyecto Anti Portonazo, contó Piñera en conferencia de prensa, es un conjunto de medidas que busca disminuir la sustracción de vehículos a través de esta modalidad de robo (técnica de asalto en los portones de las casas).

"Esto dejará al condenado por receptación fuera del beneficio de penas sustitutivas, equiparándolo con el tramo inferior de la pena del delito de robo con violencia o intimidación", explicó Piñera.
El mandatario aclaró que, para que el receptor sea penalizado, este debe estar al tanto que el vehículo fue robado con violencia.
Te puede interesar: Presidente de Chile envía proyecto que elimina a la banca de los créditos universitarios
Además, sostuvo que se creará un registro público de vehículos motorizados robados en un sitio web de libre acceso a la ciudadanía, para que los compradores puedan conocer si el vehículo que están adquiriendo fue robado.
"Quiero comprometerme, como presidente de todos los chilenos, a que durante nuestro Gobierno la delincuencia va a retroceder y la paz, la seguridad y la tranquilidad de nuestras familias va a avanzar", añadió Piñera.
Entre 2016 y 2017 aumentó un 5% el delito de receptación de vehículos, y en lo que va de este año han ocurrido más de 300 portonazos en Santiago, según cifras del Departamento de Análisis Criminal de Carabineros (policía militarizada).