Hace tres años que la presencia récord de la divisa china era del 2,8%, según recuerda Bloomberg. En abril la tasa se redujo hasta el 1,7%, sin embargo, ahora la divisa va fortaleciendo sus posiciones.
Temas relacionados: ¿Qué países se deshacen del dólar y por qué?
"Por supuesto, este año la divisa se utilizará más en las transacciones internacionales. La tasa de cambio va a depender de los mercados financieros globales. Los inversionistas extraterritoriales generarán un impulso más importante para los bonos locales", declaró el experto financiero Ji Tianhe al medio.
El comercio e inversión en el proyecto 'Un cinturón, una ruta' definitivamente aumentarían los flujos de divisas entre China y otros países participantes del proyecto", dijo Ben Yuen, el alto representante de BOCHK Asset Management Ltd., citado por los medios.
Temas relacionados: Triple golpe de China a EEUU: petroyuán con oro y armas nucleares rusas
China ha incrementado la participación del yuan a la hora de negociar con sus principales socios comerciales, en particular, Irán y Rusia —que se encuentran bajo las sanciones estadounidenses.
El lanzamiento de futuros de petróleo en yuanes también es un factor que deberá fortalecer la moneda china. El tercer productor de petróleo de la OPEP, Irán, vende su crudo a China por yuanes. La república islámica rechazó el comercio en dólares cuando EEUU le amenazó con volver a aplicar sanciones.
Más aquí: El gradual camino del petroyuan hacia un "mundo sin Occidente"