La zona B ocupa 110.500 metros cuadrados y tiene capacidad para albergar a 20 millones de pasajeros al año. La arquitectura y el diseño que se escogieron para ella siguen los preceptos de la estética del constructivismo ruso, a la vez que, tanto por fuera como por dentro, se ha puesto énfasis en los artistas vanguardistas patrios de principios del siglo XX, como Liubov Popova y Bárbara Stepánova. Otros, como El Lisitski y Alexandr Ródchenko, están también representados a través de multitud de motivos repartidos por toda la terminal.

Las terminales norte y sur del aeropuerto han quedado conectadas con una lanzadera a la que han llamado 'aerometro' y que cuenta con una zona dedicada exclusivamente al equipaje de los pasajeros. El viaje dura apenas cuatro minutos, lo que en la práctica ahorrará a los viajeros hasta 50 minutos.

Fuente de inversiones
Las obras para preparar el aeropuerto para el Mundial han costado 722 millones de dólares. Y, según explica el gobernador de la región de Moscú, Andréi Vorobiov, se trata de una buena inversión para la ciudad y sus alrededores.
Ahora mismo el aeropuerto está enfrascado en la construcción de la primera parte de la nueva terminal C, que deberá ocupar 116.000 metros cuadrados de terreno y capacidad para otros 20 millones de pasajeros al año. Se espera que se inaugure en 2019 y se fusione con la terminal B para crear un único complejo.

Tema relacionado: ¡Wifi para todos! San Petersburgo se prepara para el Mundial de Rusia 2018
Pasajeros VIP
Por ejemplo, la sala Rubliov mide 2.600 metros cuadrados. Ocupa dos plantas y tiene capacidad para 456 personas. Su diseño ha corrido a cuenta de los mismos arquitectos neerlandeses famosos por encargarse del diseño del aeropuerto de Amsterdam, explica a Sputnik Tatiana Kuznetsova, directora de la empresa VIP-Internacional, del aeropuerto de Sheremétievo.

"Nos hemos esforzado por que el diseño de la sala reflejara la arquitectura rusa original y combinara las cúpulas de Rubliov con la torre que Tatlin proyectó en su momento en honor a la III Internacional. Es una sala que cuenta con todas las comodidades para los pasajeros: una zona de restaurantes, otra de descanso, otra para ver la televisión y otra para que los niños jueguen (…) Es, en la práctica, un hotel de cinco estrellas", explica.
En 2017, por el aeropuerto internacional de Sheremétievo pasaron más de 40 millones de pasajeros, lo que representa un aumento del 17,8% respecto al año anterior y, en la lista de aeropuertos con un tráfico entre 20 y 30 millones de pasajeros anuales, sus salidas figuran entre las más puntuales de Europa.
Te puede interesar: Nizhni Nóvgorod está lista para recibir a todos los turistas durante el Mundial