El alto cargo aclaró que no se trata de prohibir importaciones, sino de revocar las concesiones que Rusia asumió como miembro de la Organización Mundial del Comercio, para compensar las pérdidas ocasionadas por la medida norteamericana.
"No es un proceso muy largo, se trata de los próximos meses", dijo el viceministro a los medios al contestar a la pregunta de cuándo las represalias rusas podrían entrar en vigor.
"Lo que me hace estar seguro de que hacemos lo correcto es el hecho de que cada vez haya más países que recurren a este mecanismo y expresan su descuerdo con esta política de EEUU", concluyó Grúzdev.
En declaraciones a Sputnik, el viceministro comentó que Rusia definirá antes del 20 de junio la lista de mercancías estadounidenses que se gravarán con aranceles y que notificará esta medida a la OMC.
Previamente esta semana, Rusia avisó al organismo internacional de que podría imponer aranceles a las importaciones estadounidenses por valor de 537,6 millones de dólares al año.
Más: ¿Qué castigo les espera a quienes respeten las sanciones contra Rusia?
El Foro Económico Internacional de San Petersburgo se realiza entre el 24 y el 26 de mayo con el tema principal 'Creando una economía de confianza'.
Asisten delegaciones empresariales de Estados Unidos, Francia, Japón, India, Italia, Finlandia y otros países, incluyendo representantes de América Latina.