Según señaló, estas "medias verdades" son "las mentiras más peligrosas de todas".
"Las amenazas desde el ciberespacio afectan de manera directa, y cada vez con mayor intensidad, en la defensa y en la seguridad nacional en España. Tenemos que contar con los medios y estar a la vanguardia de la preparación y la capacidad de respuesta", aseguró Cospedal.
En su intervención, afirmó que el mundo digital afecta "a todos los ámbitos de la vida de los ciudadanos" pero el "garante último" de todo ello es la defensa.
"Sin defensa y seguridad, nuestro modelo de vida queda expuesto y a merced de nuestros de enemigos", explicó.
A su juicio, la tecnología ayuda a "simplificar la vida" de la sociedad, pero también puede convertirse "en un foco en el cual nuestros adversarios aniden y aprovechen para intentar amenazar nuestro modelo de convivencia".
"Se puede hacer a través de estrategias como saturación de datos o a través de difusión noticias falsas o medias verdades, que son las mentiras más peligrosas de todas", afirmó.
Ante esto, la ministra insistió que resulta "fundamental" trasladar a la sociedad la importancia de la ciberdefensa, en el mismo sentido que ya se trabaja en los ámbitos internacionales.
Más aquí: Los socialistas españoles proponen crear protocolos para eliminar noticias falsas
"Más que nunca, la exigencia de defendernos unidos y juntos como un frente de aliados para nuestros intereses democráticos se antoja como el primer requisito de respuesta", concluyó.