"Las sanciones volverán plenamente y habrá más (…) Estás sin duda terminarán siendo las mayores sanciones en la historia", señaló el funcionario en un discurso en Washington.
Precisó que EEUU y sus aliados regionales deben perseguir a agentes iraníes y del partido chiita libanés Hizbulá para "aplastarlos".
"Vamos a perseguir a los agentes iraníes y sus representantes del Hizbulá que operan en todo el mundo y aplastarlos", afirmó.
Subrayó que Trump no renegociará el acuerdo nuclear con Teherán, sino que buscará nuevo tratado.
"No repetiremos los errores de la pasada administración y no renegociaremos el PAIC", afirmó Pompeo.
El secretario de Estado agregó que cualquier nuevo acuerdo debe garantizar que Teherán no puda desarrollar armas atómicas.
No te lo pierdas: ¿Teme EEUU que Irán capture una de sus bases en Siria?
Apuntó que Washington enviará equipos a los países de todo el mundo para analizar las implicaciones de las sanciones a Irán.
"En los próximos días enviaremos equipos de especialistas a países de todo el mundo para explicar mejor la política de la administración" de Donald Trump, señaló el funcionario en un discurso en Washington.
Irán, el Grupo 5+1 (China, EEUU, Francia, Reino Unido y Rusia más Alemania) y la Unión Europea firmaron en julio de 2015 el PAIC, que establece limitaciones al programa nuclear iraní para excluir su posible dimensión militar, a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.
En enero de este año 2018, EEUU, el Reino Unido, Francia y Alemania instituyeron un grupo de trabajo para elaborar un anexo al acuerdo nuclear.
El 8 de mayo, Trump anunció que su país abandonaba el PAIC y acusó a Irán de violar los compromisos asumidos.