"Tenemos intereses estratégicos en mantener buenas relaciones con Rusia y en los momentos más difíciles siempre abogué, por ejemplo, por que el Consejo Rusia-OTAN continúe su trabajo y se mantengan los contactos por parte de la UE", dijo Merkel después de celebrar negociaciones con el presidente ruso, Vladímir Putin.
Las relaciones entre Moscú y Occidente empeoraron a raíz de la situación en Ucrania y la adhesión de Crimea a Rusia tras el referéndum celebrado en marzo de 2014, en el que más del 96% de los votantes avaló esta opción.
Ese mismo año, EEUU, la Unión Europea y otros países aprobaron varios paquetes de sanciones contra Rusia.
Más aquí: Un 40% de los rusos creen que las sanciones de los países occidentales van para largo
Moscú, que respondió a las sanciones con un embargo alimentario, ha subrayado en reiteradas ocasiones que no es parte del conflicto en Ucrania.