La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal informó que Dirceu estará "en el bloque 5 del Centro de Detención Provisional de la cárcel de Papuda" y que sus condiciones serán similares a las del resto de presos; "estará en una celda colectiva de 30 metros cuadrados con literas".
El exministro ya estuvo preso entre agosto de 2015 y mayo de 2017, cuando el Tribunal Supremo Federal aceptó que esperara a que se juzgaran sus últimos recursos en libertad, pero con una tobillera electrónica.
Además: Tribunal Supremo de Brasil niega libertad a exministro de Lula
Dirceu está acusado de delitos de corrupción pasiva, pertenencia a organización criminal y blanqueo de dinero en el proceso que investiga irregularidades en el departamento de Servicios de la compañía semiestatal Petrobras, dentro de la Operación Lava Jato.

Cuando Lula llegó al Gobierno pasó a ocupar el cargo de ministro de la Casa Civil, el segundo puesto más importante del Ejecutivo, equivalente a primer ministro.
Antes de verse involucrado en el escándalo de Petrobras Dirceu ya fue acusado de participar en el otro gran caso de corrupción de la historia reciente de Brasil, el "Mensalao" (2005), una trama de compra de votos orquestada por la cúpula del partido de Lula y que le valió casi un año en la cárcel, en 2013.