"Buscamos el restablecimiento de la pena de muerte para los delitos de violación con homicidio para el caso de los menores", afirmó Flores.
Flores comentó que buscan conocer la opinión de los legisladores y también la del Gobierno sobre este tema, para ver si es posible posteriormente redactar un proyecto de ley al respecto.
"Hicimos todo un análisis jurídico de esta materia y concordamos que, desde el punto de vista legal, sí es posible avanzar en el tema de pena de muerte en Chile", dijo.
Además: Aumenta en Chile apoyo a restitución de la pena de muerte para delitos graves
La diputada aseguró que la presentación de este proyecto se enmarca en el contexto de los casos de Ámbar y Sophie, dos lactantes que fueron violadas y asesinadas en febrero y abril de este año, respectivamente, y cuyas muertes conmocionaron al país.
"No hay delito más grave que este y no existe actualmente en nuestro ordenamiento jurídico una pena que sea acorde a la gravedad de este delito", afirmó.

"Además, la mayoría de los que están presos por este delito obtienen algún beneficio como la libertad condicional, permaneciendo solo 20 años en la cárcel", agregó.
El proyecto presentado por Flores y los demás legisladores, deberá ser discutido y analizado en la sala de la Cámara de Diputados en las próximas semanas.
En Chile la pena de muerte no existe como castigo desde 2001, cuando fue reemplazada por el presidio perpetuo efectivo de 40 años como sanción máxima.
Sin embargo, la justicia Militar de ese país aún mantiene la pena capital en los casos de crímenes de guerra.