"Si los países firmantes se rinden bajo la presión de EEUU, aceptan las sanciones extraterritoriales que se aplicarían no solo contra Irán, sino también contra las empresas que cooperan con Irán, sería una catástrofe, se desatará una verdadera guerra económica y comercial", afirmó la senadora a Sputnik.
En julio de 2015, Irán y seis mediadores internacionales —Rusia, EEUU, Reino Unido, China, Francia y Alemania— firmaron el denominado Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) que estableció una serie de limitaciones al programa nuclear iraní con el objetivo de excluir su posible dimensión militar, a cambio del levantamiento de sanciones internacionales.
Además: La UE buscará proteger sus compañías tras la retirada de EEUU de pacto con Irán
Al retirarse del PAIC, EEUU formuló una serie de exigencias adicionales a Irán, aparte de no producir jamás las armas nucleares, entre ellas abandonar el desarrollo de misiles con capacidad nuclear y dejar de proporcionar proyectiles balísticos a otros, cesar el apoyo a Hizbulá y Hamás, renunciar a las amenazas de destruir Israel, no incitar el conflicto en Yemen y poner fin a los abusos contra los derechos humanos.
No te lo pierdas: Lavrov: EEUU presiona a los miembros del pacto nuclear con Irán