"Continuaremos las negociaciones activas preservando nuestra posición principal para solucionar el problema de la pertenencia de cuatro islas del norte [así Japón denomina las islas Kuriles del Sur] y la firma del tratado de paz", dijo Suga al comentar la investidura de Vladímir Putin tras su reelección como presidente de Rusia.
A finales de 2016, el primer ministro japonés, Shinzo Abe, y Putin acordaron empezar las conversaciones sobre la actividad económica conjunta en las islas Kuriles del Sur, que Tokio reclama a Moscú.
Japón está convencido de que la actividad económica conjunta en las Kuriles será el primer paso para suscribir el tratado de paz con Rusia, un asunto pendiente desde 1945.
Japón se escuda en el Tratado Bilateral de Comercio y Fronteras que firmó con Rusia el 7 de febrero de 1855.
Moscú, a su vez, subraya que esos territorios fueron traspasados a la Unión Soviética por acuerdos internacionales al término de la Segunda Guerra Mundial y que Rusia asumió la soberanía de dichos territorios como sucesora legal de la URSS.