El Departamento del Tesoro anunció que su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por las siglas en inglés) podría considerar un alivio de las restricciones impuestas a Rusal bajo ciertas condiciones, particularmente si el empresario Oleg Deripaska cede el control de la empresa.
"Sería muy cauto porque son declaraciones totalmente hipotéticas, es evidente que las decisiones tomadas suponen un golpe muy duro a los clientes la compañía en diversos continentes, y es bastante obvio que los consumidores de sus productos se preguntan por qué razón sufren pérdidas y experimentan dificultades extremas", comentó el portavoz de la Presidencia rusa.
Más: "EEUU está asustado": revelan la causa de la suspensión de las nuevas sanciones antirrusas
Peskov reafirmó que las sanciones impuestas a individuos y entidades rusas son "ilegales". "Con respecto a una empresa, son acciones equiparables a la apropiación ilegal", subrayó.
Las múltiples declaraciones que se hacen en Washington, según el representante del Kremlin, "simplemente no dejan la posibilidad para evaluaciones, positivas o negativas".
"Ya saben que, en general, la situación deja mucho que desear", concluyó.

Los activos de estas personas y empresas bajo jurisdicción estadounidense quedan embargados y las transacciones financieras con ellas, prohibidas.
Tema relacionado: Asociación gremial: las posibles sanciones de la UE contra Rusal perjudicarán a Europa
Después de que el Departamento del Tesoro de EEUU dejara trasver la posibilidad de atenuar las sanciones contra Rusal, las cotizaciones de esta empresa en la bolsa de Hong Kong abrieron con una subida del 23,68% que se aceleró hasta el 43,42% al cierre.