"Dejan de existir en el organigrama del comando de Fuerzas Militares el Comando Conjunto de Inteligencia así como la Regional de Inteligencia", dijo Villegas en rueda de prensa.
Dejan de existir en el organigrama del comando de @FuerzasMilCol el Comando Conjunto de Inteligencia así como la Regional de Inteligencia: #LCVillegas pic.twitter.com/pgT7QS48C7
— Mindefensa (@mindefensa) April 18, 2018
El anuncio se hizo luego de que se conoció que desde esos grupos se desviaban recursos que se atribuían como gastos que eran "reservados" y que finalmente quedaban en manos de los uniformados.

El ministro destacó que entre los años 2009 y 2018 se utilizaron cerca de 8.900 millones de pesos (unos 3,2 millones de dólares) de la cuenta de gastos reservados, pero afirmó que solo una pequeña parte de ese dinero se vio comprometido en el escándalo de corrupción.
"En la información entregada a los entes de control se dio noticia de los presuntos responsables, los procedimientos para cometer este ilícito y los lugares en los que se pueden hallar los documentos de soporte para sustentar el hallazgo de las irregularidades", dijo el ministro.
Según la Procuraduría, 12 militares estarían implicados en la red de corrupción dentro de las unidades de inteligencia de las Fuerzas Armadas.