"Consideramos que estas sanciones son infundadas y violan los principios de competencia leal", dijo a Sputnik.

El viceministro dijo que la decisión de EEUU de imponer aranceles a las importaciones de acero y aluminio en particular desde Rusia es ilegítima y Rusia ya estudia varias opciones de respuesta.
En marzo pasado, el mandatario estadounidense, Donald Trump, decretó aranceles del 25% a las importaciones de acero, y del 10% a las de aluminio, de los que quedan exentos hasta el 1 de mayo Argentina, Australia, Brasil, Canadá, México, Corea del Sur y la Unión Europea.
Temas relacionados: El Kremlin reacciona a la caída de las Bolsas tras las sanciones de EEUU
El 6 de abril, EEUU extendió sus restricciones financieras a 38 individuos y entidades rusas, entre ellas la exportadora rusa de armas Rosoboronexport, el gigante del aluminio Rusal, los conglomerados industriales Russian Machines, Basic Element, la empresa automotriz GAZ y otras.
Tanto la moneda como las cotizaciones de grandes empresas rusas reaccionaron con números rojos esta semana a la nueva batería de sanciones impuestas por EEUU.
Una fuente del Ministerio de Exteriores ruso declaró el 11 de abril que la respuesta de Rusia a las sanciones de EEUU podría ser asimétrica.
Además: "Disparo en el pie": Moscú responde al plan de EEUU de introducir nuevas sanciones
Señaló que Rusia podría introducir medidas similares a las sanciones de EEUU a nacionales rusos contra el mismo número de ciudadanos estadounidenses, sin embargo, precisó que las restricciones no afectarán a los empresarios.