Inicialmente en Bélgica, a fines de marzo el expresidente catalán viajó a Suiza —donde pasó varios días—, después de lo cual, el 22 de marzo, voló en avión a Helsinki.
No obstante, poco después de llegar a la capital finlandesa descubrió que Finlandia ya había recibido la euroorden de la Justicia española para su detención.

De acuerdo con la información del medio español, el político "perpetró varias obras de distracción que retrasaron su localización" durante su intento fallido de llegar a Bélgica.
Sin embargo, las maniobras de Puigdemont fueron en vano, ya que fue detenido en el norte de Alemania el 25 de marzo en virtud de la euroorden emitida por el Tribunal Supremo, donde está procesado por la presunta comisión de los delitos de rebelión y malversación de caudales públicos durante el proceso independentista catalán.
Más: Podemos califica como un "fracaso" del Gobierno español la libertad de Puigdemont
El 5 de abril, la Audiencia Territorial de Schleswig-Holstein (el estado federado donde fue detenido) descartó la entrega de Puigdemont a España por el delito de rebelión y ordenó su puesta en libertad provisional bajo una fianza de 75.000 euros. La Justicia alemana deberá decidir ahora sobre la entrega del político catalán por el delito de corrupción.