Las preocupaciones respecto a la incapacidad de EEUU de proteger su propio territorio de posibles ataques de misiles rusos aumentaron después de que el presidente ruso presentara las nuevas armas rusas durante su intervención anual ante la Asamblea Federal (Parlamento bicameral de Rusia).
De hecho, en aquel entonces, la SDI fue apodada por varios medios de comunicación como 'Star Wars' (Guerra de las galaxias, en español), la película de George Lucas filmada en 1977. El principal objetivo de la SDI fue construir una defensa que integrara a los sistemas ubicados en tierra y en el espacio.
Angelo Codevilla, exoficial de la Armada de EEUU y uno de los principales arquitectos de la SDI, declaró que actualmente EEUU dispone de pocos medios defensivos para protegerse de posibles ataques con misiles de crucero hipersónicos de Rusia y China.
Le podría interesar: ¿Cuántos misiles estadounidenses se necesitan para detener al Sarmat? (vídeo)
Sin embargo, Codevilla sostuvo al medio Asia Times que estas armas serían eficaces solo durante la fase inicial del lanzamiento de misiles, es decir, antes de que las ojivas nucleares se separen del cohete.
Los láseres, de acuerdo con Codevilla, serían incapaces de destruir los vehículos de reentrada maniobrables (MarV, por sus siglas en inglés), a los que el presidente ruso Vladímir Putin mencionó en su discurso.
El exoficial de la Armada de EEUU advirtió que el uso de otros sistemas antimisiles, como los de la siguiente generación, también sería problemático. Por ejemplo, las armas de rayos de partículas neutrales desplegados en el espacio requerirían la instalación de enormes generadores de energía que las alimentarían desde la órbita.
Vea también: Así es el arma supersónica rusa que no tiene parangón (vídeo)
A su vez, los láseres instalados a bordo de los aviones Boeing 747 o drones tendrían que hacer correcciones de la distorsión atmosférica para poder interceptar los misiles poco después de su despegue.
"Los láseres tienen fama de ser poco efectivos en la atmósfera", señaló Codevilla.
Los aviones y los láseres diseñados para permanecer en tierra tampoco funcionarían contra los misiles hipersónicos, especialmente si estos últimos volaran encima del agua. No los podrían alcanzar debido a la distorsión de luz causada por la humedad del océano.
"La única cosa que usted puede hacer contra los misiles hipersónicos es atacar sus plataformas de lanzamiento", aseveró Codevilla, a la vez que agregó que los interceptores de misiles de EEUU ubicados en Alaska y California son inadecuados para contrarrestar a las nuevas armas desarrolladas por Rusia y China.
Según el exmilitar, EEUU frenó el desarrollo de su defensa antimisiles en los años 90 del siglo pasado. Esto dejó a EEUU indefenso ante los misiles de Rusia y China. Así permanece el país norteamericano hasta la fecha.
Vea más: "Escúchennos ahora": Putin presenta novedosas superarmas rusas (vídeos)