"En minutos comenzará la primera sesión de la comisión mixta por la ley de identidad de género (…) es importante reconocer que esto se trata de personas y familias, por lo que necesitamos abordarlo con responsabilidad como sociedad", escribió en Twitter el senador de izquierda Juan Ignacio Latorre, antes de ingresar a la sesión.
El lunes se reunieron por primera vez los parlamentarios que participarán de esta comisión que deberán discutir, debatir y finalmente votar el proyecto.
En el encuentro se determinó que durante el tiempo que dure el debate se invitará a cuatro organizaciones civiles para que expongan su visión sobre la ley, dos a favor y dos en contra, y al ministro de Justicia, Hernán Larraín, para conocer la postura del Poder Ejecutivo en la materia.
También se establecieron los días en que sesionará la comisión, a partir del próximo lunes 9 de abril y hasta el 16 del mismo mes, fecha en que se realizará la votación.
Lea más: Piñera desata polémica al decir que transexualidad en niños "se corrige"
Los integrantes de la comisión son los senadores Jacqueline van Rysselberghe (derecha), Felipe Kast (derecha), Adriana Muñoz (centroizquierda), el mencionado Latorre (izquierda) y Alejandro Navarro (izquierda); y los diputados Diego Paulsen (derecha), Jaime Bellolio (derecha), Matías Walker (centroizquierda), Raúl Saldívar (centroizquierda) y Natalia Castillo (izquierda).
La senadora Muñoz fue escogida por sus pares como presidenta de la comisión.
Puntos polémicos
La cuestión de extender este derecho a los menores de edad divide a los sectores políticos, incluido el oficialismo, cuya ala más liberal está de acuerdo, mientras que el sector más conservador opina que los menores no pueden cambiar su identidad.
Para zanjar la posición del Gobierno, el ministro Larraín se reunirá con los representantes de los partidos oficialistas antes de exponer su visión ante la comisión mixta.
Lea más: Candidato derechista chileno: el país vive una dictadura gay
En los casos donde en los que hay niños involucrados se debe "privilegiar siempre la decisión de sus padres" en el tema, dijo Piñera.
"Lo más importante aquí es poner por delante el interés superior del niño, nadie sabe lo que es mejor para sus hijos que sus propios padres", dijo el mandatario, abriendo la posibilidad de que el cambio de identidad sea una decisión conjunta entre el niño y sus padres.
El debate sobre la identidad de género se activó a principios de 2018 cuando el filme chileno "Una mujer fantástica", protagonizado por la actriz trans Daniela Vega, ganó el Premio Oscar a Mejor Película Extranjera.