Las manifestaciones en la Franja de Gaza se denominan Marcha de Retorno y abogan por el derecho de los refugiados palestinos de regresar a su tierra natal.
Kobi Michael, investigador principal del Instituto de Investigaciones de Seguridad Nacional de la Universidad de Tel Aviv, comentó a Sputnik Israel que se imponen ciertas restricciones para usar la violencia en caso de este tipo de manifestaciones.
"Usa la violencia solo cuando las personas alcanzan la barrera divisoria. Hay un perímetro de seguridad de unos 100 metros de ancho, y si se infringe, las FDI responden".
Israel teme una erupción militar en Gaza este año https://t.co/NDE9CAXBio
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) 28 марта 2018 г.
El analista subrayó que nadie logró cruzar la barrera porque las FDI habían desplegado grandes fuerzas y recursos allí.
"Israel y su Ejército no permitirán que ningún palestino cruce la frontera y entre al territorio soberano de Israel, y creo que Israel lo anunció pública- y claramente", destacó.
Según el experto, Hamas, que está detrás de la marcha, no la planificaba.
"Simplemente se vio obligado a organizarlo, porque la gente que vive en la Franja de Gaza así lo quería. Creo que Hamas está tratando de llamar la atención sobre el Día de la Tierra. No estoy seguro de que quieran ver a demasiados palestinos heridos o muertos, aunque en realidad no lo lamentarán, porque son muy cínicos", señaló.
También le puede interesar: El Gobierno palestino exige a Hamás que devuelva toda la Franja de Gaza
Para Michael, el también exjefe del Departamento de Asuntos Palestinos del Ministerio de Asuntos Estratégicos de Israel, la marcha refleja una exitosa disuasión israelí.
"De hecho, Hamas se dio cuenta de la ineficiencia de sus misiles frente a los sistemas defensivos desarrollados por Israel".
Según el analista, la mayoría de los israelíes entienden que es resultado de una profunda decepción entre los palestinos.
"La Administración de EEUU cambió las reglas del juego con el acuerdo final. El continente europeo, y principalmente la UE, está casi fuera del juego. El mundo árabe no está con los palestinos: vimos lo que sucedió con los saudíes, los egipcios y también los jordanos. Apoyan a la Administración estadounidense y, de una manera u otra, apoyan el plan de EEUU", concluyó.