"En su más reciente comunicado público del mes de marzo, el EPL (Ejército Popular de Liberación) nos declaró públicamente la guerra al decir en algunos de sus párrafos: 'confrontaremos esta organización sin ninguna consideración hasta recuperar nuestro territorio y su gente'", señaló el Frente de Guerra Nororiental del ELN en una misiva con fecha del martes, pero difundida este miércoles por Twitter.

Aunque el EPL se desmovilizó en la década de los 90 y es clasificado como un grupo armado ilegal por parte del Gobierno colombiano, el ELN señaló en su misiva que lo considera una guerrilla, aunque "desfigurada en su concepción revolucionaria y alejada de los sentimientos populares, agresiva e impositiva con la población" y vinculada al narcotráfico paramilitar.
En ese sentido, el ELN hizo un llamado al Partido Comunista ML de Colombia para que retome la dirección del EPL, ya que "perdió el control político y la conducción" de dicho grupo.

Por último, el ELN hizo un llamado a los milicianos y familiares de los miembros del EPL para que no se vinculen en el conflicto y, por el contrario, sean mediadores "de un diálogo productivo entre las dos guerrillas".
El Gobierno, por su parte, no se ha manifestado sobre las medidas que adoptará en la región frente a la confrontación de los dos grupos armados.