La City en tinieblas
Esta palabra, utilizada para denominar a las compañías registradas en territorios diferentes a los que operan en los que las cargas impositivas son menores o nulas, entró en auge luego de que cientos de personalidades de la cultura, el deporte y la política fueran vinculados a estas cuentas, normalmente utilizadas para el lavado de dinero o la evasión fiscal.
Para el economista y experto en transparencia fiscal Juan Valerdi, esto no es casual."Las guaridas fiscales, mal llamadas paraísos, son una red que alimenta a la parte supuestamente transparente de las finanzas. No son un accidente del sistema, sino que son un engranaje fundamental. Entonces que Londres esté históricamente ligada a ser un centro financiero mundial es como un paso inexorable para que también sea el centro de la telaraña", dijo a Sputnik.
"No todos están de acuerdo en que lo mejor para el Reino Unido sea estar en la opacidad y en la falta de transparencia mundial como protagonista. Eso lo puede llegar a perjudicar en su propia recaudación de impuestos", apuntó.
Uno de los mayores inconvenientes de intervenir en este mercado son los lobbies que tiene influencia histórica en la política del país.
"Es muy difícil pensar que el financiamiento de los políticos que llegan al poder está libre de pecado. Es difícil de imaginar políticos que vayan a fondo en contra de las guaridas fiscales porque muchos de ellos son beneficiarios de este sistema de forma directa o indirecta", analizó.