"La MUD no es el Frente con otra cara, ni el Frente es la MUD; este Frente persigue una unidad superior y es una plataforma que nace en un momento histórico en el que el país requiere que el esfuerzo por recuperar y salvar a Venezuela sea de todos los venezolanos y de todas las instancias del tejido social del país", argumentó Millán.

El Frente Amplio establece en su manifiesto que "nos unimos para rescatar la democracia y cambiar al presidente y el modelo anticonstitucional que se nos ha impuesto, e invitamos a sumarse a las distintas organizaciones nacionales, regionales y locales".
Los reunidos en esta plataforma aseguran que "venimos de diversas posiciones e ideas políticas e incluso nos hemos enfrentado en el pasado, pero nos une la decidida voluntad de salir de esta trágica emergencia, reconstruir el país y lograr una sociedad y economía donde todos los venezolanos tengamos vida digna, en paz y respeto mutuo".

Para ello "proponemos una amplia alianza que exige elecciones libres y justas para cambiar y reconciliarnos en una Venezuela sin presos políticos, ni exiliados, ni perseguidos y sin esta trágica emergencia humanitaria que mata hospitales, escuelas y niños", agrega el texto.
El Frente Amplio está conformado por 24 frentes regionales, 335 municipales, 1.080 parroquiales y miles de frentes vecinales, y lo integran representantes de iglesias, organizaciones sin fines de lucro, universidades, estudiantes, los partidos políticos de la MUD e incluso grupos chavistas opositores al Gobierno de Nicolás Maduro.

"Todos los que creamos que el país debe cambiar para devolverle la soberanía al pueblo venezolano deben saber que es positivo que todos los sectores se incorporen; esto es un proceso de reconciliación nacional que emprendemos los venezolanos", añadió.
El Frente Amplio va realizar "acciones de todo tipo" para conseguir sus objetivos, sostuvo el legislador.
El Gobierno convocó elecciones presidenciales para el 20 de mayo y sumó luego para ese día comicios para elegir parlamentos estadales y concejos municipales.
La MUD rechaza el proceso por falta de garantías, y solo se han postulado a las elecciones candidatos de grupos menores.
El más importante es Henri Falcón, de Avanzada Progresista, que hizo parte de la MUD.