Qué hay detrás de los cambios en la Constitución de China
Según explicó Malena, las propuestas son en total diez. Resaltó tres que consideró fundamentales: "remover la cláusula que establecía que los mandatos del presidente y el vicepresidente no se extenderían a más de dos términos"; incluir en el preámbulo de la Constitución "el pensamiento de Xi Jinping como guía de la acción gubernamental" y un tercer punto, en su opinión "preocupante", que establece que "el liderazgo del Partido Comunista es una nota definitoria del socialismo con características chinas".
Lea también: El Congreso del Partido Comunista de China eleva a Xi Jinping al nivel de Mao
En cuanto a los medios chinos de comunicación masiva y académicos minimizaron el alcance de las propuestas.
"Los cambios van a reforzar el papel internacional de China" pero "no significa necesariamente la extensión del mandato de Xi Jinping de por vida".
El acuerdo Entre Mercosur y la UE es más agresivo que el ALCA
Según dijo incluye temas nuevos como "obras públicas, compras gubernamentales, liberalizar el transporte marítimo, o sea que sus buques puedan hacer el traslado de mercadería por nuestros ríos con total libertad, lo cual representaría una pérdida de soberanía".
Asimismo, la Argentina por ejemplo, perdería todas las exportaciones que le hace a Brasil, país que también pasaría a importar productos europeos, por lo cual este tratado sería "la muerte del proyecto Mercosur", destacó el dirigente sindical.
Además: Uruguay sugiere negociar con Alianza del Pacífico si fracasa acuerdo Mercosur-UE
Explicó que los diferentes sindicatos tanto latinoamericanos como europeos están luchando para que haya más "transparencia y acceso a los documentos".
Opinó en este sentido que "la salida no puede ser nacional sino regional".
Lea más: Máximo tribunal penal de Argentina rechaza rebaja penal a conocido represor de dictadura
También se recordó la figura del destacado intelectual brasileño Theotônio dos Santos, quien falleció este martes y se informó sobre la decisión de la saliente presidenta de Chile, Michelle Bachelet, de enviar al Congreso del país un proyecto para una nueva Constitución, algo que fue una de sus promesas de campaña.
El equipo de 'Voces del Mundo' está integrado por: Telma Luzzani, Néstor Restivo, Mercedes López San Miguel, Franco Luzzani y Yolanda Machado.