Los cubanos piensan en vender o comprar algo que no esté en oferta en las tiendas oficiales y enseguida consultan el portal web de anuncios Revolico.
El Gobierno cubano bloqueó a Revolico desde sus inicios. Entre sus variadas ofertas han estado la incitación a la trata de personas con el fin de llegar a Estados Unidos y las ventas de productos y servicios ilegales dentro de la Isla, como el acceso a internet. Hasta 2016 estuvo totalmente bloqueado, y ahora se puede acceder limitadamente.
#Entrevista con @hcentelles acerca del “caótico” éxito de #Revolico. https://t.co/yrnprunuAv #Cuba pic.twitter.com/5lChlXh4bo
— El Toque (@eltoquecom) 22 de junio de 2017
Sin embargo, el éxito también responde a esa falta de censores de la información donde el usuario puede encontrar lo humano y lo divino. Una vez descargado, Revolico puede ser navegado como si estuviera online y así guardar información de contacto de los vendedores como números de teléfono, fotos del producto y correos electrónicos.
Los que no tienen acceso a internet pueden comprar 'el paquete', un Terabyte de información que viene en un disco duro, con el contenido offline de Revolico y otras informaciones, que es repartido por vendedores a domicilio.
Así podemos encontrar a la venta las lavadoras rusas 'Aurika', que entraron a la Isla durante la época de la antigua URSS y que hoy se comercializan a 120 dólares en esta red de ventas. Estas son codiciadas entre los cubanos por la capacidad y calidad de sus motores, que todavía están en funcionamiento, y por una devaluación que la hace asequible al bolsillo cubano.

También están en venta los modelos de Lada 1600, que aún gozan de popularidad en Cuba por la fortaleza de sus carrocerías y por la simplicidad de su mécanica, que hoy se cotizan a más de 20.000 dólares.

Sin embargo, los conocidos autos americanos que transitan por las calles de la Isla, desbordan las listas de Revolico, ya que estos son codiciado por su utilidad para el turismo, y los precios pueden alcanzar los 70.000 dólares.

Además abundan los asesoramientos para procesos de visados de distintos países como México, Canadá, España y sus respectivos tipos de visa, así como los turnos online para las citas consulares.
Quizás uno de los servicios más demandados en Revolico sea el acceso a internet que muchos pagan por la necesidad de comunicarse e informarse desde las casas.
Para subsanar la situación, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) está adelantando un proyecto piloto conocido como Nauta-Hogar que consiste en brindar el servicio de internet en los hogares.
Nauta Hogar, otro camino a internet https://t.co/1veCgwNtpo pic.twitter.com/I314tVD0kN
— Fernando Perez Hdez (@FernandoPerezHd) 14 de febrero de 2018
Otros anuncios demandados, son los que se especializan en colocar anuncios en el propio Revolico, independiente de sus administradores. Los mismos usuarios que tiene acceso al sitio dentro de la Isla cobran por este servicio a quienes no se pueden conectar. Así los cubanos logran vender sus autos, casas, electrodomésticos o buscar empleo.
Ofertas se promociona como "el camino seguro de los clasificados en Cuba" donde se pueden promocionar objetos personales, una casa o un automóvil; permutar una vivienda; encontrar un empleo tanto en el sector estatal como no estatal o publicitar un negocio.

A pesar de la competencia, Revolico se mantiene en la preferencia del público cubano cuando se trata de comprar y vender. Un comercio donde encontrar "lo que sea" funciona y vende.