El secretario de Relaciones Exteriores "se encuentra en la ciudad de Washington DC, en donde sostendrá reuniones con altos funcionarios de la Casa Blanca y de diversas dependencias del Gobierno de los Estados Unidos", informó la cancillería en un comunicado.
Este es el tercer viaje del jefe de la diplomacia mexicana a EEUU en lo que va de 2018, luego del más reciente que ocurrió el 30 de enero de este año, con la misma agenda.
Desde el comienzo de la administración de Trump, los interlocutores habituales de Videgaray han sido el secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, el general John Kelly, jefe del gabinete de la Casa Blanca, y Jared Kushner, asesor y yerno del mandatario.
Videgaray dialogó en aquella ocasión con altos funcionarios de la Casa Blanca sobre temas de migración, seguridad y comercio.
Trump solicitó esta semana una partida presupuestal del 1.600 millones de dólares, para completar un muro en su frontera sur, que costaría en total 18.000 millones de dólares, y endurecer las leyes migratorias para evitar que las pandillas criminales de origen centroamericano y mexicano se infiltren en EEUU.
México ha excluido ese tema de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, por considerarlo un asunto interno de EEUU.
Le puede interesar: Trump insiste en que México pague por el muro a través del TLCAN
El 2 de febrero pasado ambos diplomáticos, junto con la canadiense Chrystia Freeland, dijeron que los gobiernos de México, EEUU y Canadá "no permanecerán indiferentes" ante la situación "dolorosa y grave" en Venezuela, donde "está en juego el sistema democrático de Gobierno".
Lea también: Tillerson: EEUU seguirá presionando para que haya "elecciones libres" en Venezuela
Videgaray dijo que tendrán que ser "los propios venezolanos los que encuentren un camino pacífico y una solución política a esta crisis", mientras que Tillerson dijo que el Gobierno de EEUU espera una "transición pacífica" en el país petrolero sudamericano caribeño.