A mediados de diciembre el portavoz de la familia Gadafi, Basem Hashimi Sul, informó a Sputnik que Islam anunciaría en breve su intención de postularse para el puesto de presidente de Libia.
Saleh recordó que en Libia fue aprobada la ley de amnistía y la ley sobre suspensión del aislamiento político.
"Ahora todo ciudadano de Libia, que no es perseguido por la ley, puede postularse", dijo.
Saleh informó que más de 2,5 millones de libios, de entre 5 y 6 millones que conforman la población total, se inscribieron ya para votar en las elecciones.
Saif Islam fue encarcelado en noviembre de 2011, un mes después del asesinato de su padre, que dirigió el país durante varias décadas.
En junio pasado el hijo de Gadafi fue puesto en libertad por la milicia Abu Bakr Siddiq en virtud de la amnistía declarada por el Parlamento de Libia.
Varios días después, la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) llamó a arrestar a Saif Islam.
La posibilidad de que Saif Islam juegue un papel político en Libia ha sido debatida fuera y dentro del país.
Lea más: La razón oculta que llevó a Libia a una catástrofe interna
El comandante del Ejército Nacional de Libia, Jalifa Haftar, expresó no estar en contra de que el hijo del exlíder libio participase en la vida política del país.
Desde finales de marzo de 2016 en Libia funciona un Gobierno de unidad nacional apoyado por la ONU que busca acabar con la dualidad de poderes y superar la profunda crisis que estalló en 2011.
No se lo pierda: Rusia propondrá convocar Congreso del Diálogo Nacional libio similar al sirio
El Gabinete en Trípoli no ha sido reconocido hasta la fecha por la Cámara de Representantes (Parlamento oficial) en Tobruk que cuenta con el apoyo del Ejército Nacional.